/*samydang*/

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS

HISTORIA DEL PROGRAMA

1997. Se inician labores administrativas.

1997. Se inician labores administrativas.

Las labores administrativas y académicas de la Universidad Popular del Cesar, se inician el 1 de agosto de 1977 con los programas de Contaduría Pública, Administración de Empresas, Enfermería y Licenciatura en Matemáticas y Física, los cuales fueron adoptados de la Universidad Nacional de Colombia, mediante la Ley 34 del 19 de noviembre de 1976 “Por la cual el Instituto Tecnológico Universitario del Cesar se transforma en la Universidad Popular del Cesar”.

MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

Formar profesionales de la educación en las disciplinas de matemáticas y físicas, que contribuyan...

MISIÓN

Formar profesionales de la educación en las disciplinas de matemáticas y físicas, que contribuyan a elevar el nivel de desarrollo humano de la región, al ser agentes de cambios de actitudes, hábitos y costumbres de la población.

VISIÓN

Ser el programa líder en la región caribe en la formación de Licenciados en Matemáticas y Física...

VISIÓN

Ser el programa líder en la región caribe en la formación de Licenciados en Matemáticas y Física, con espacios académicos consolidados para el desarrollo de la pedagogía disciplinar, la investigación y las transformaciones sociales y culturales.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Consolidar espacios académicos, investigativos y de proyección social que dinamicen los procesos educativos de la matemáticas y la física en la educación media.

xxx

PERFILES  DE FORMACIÓN

PERFIL PROFESIONAL

La formación adquirida a través del currículo de Licenciatura en Matemáticas y Física, permitirá a sus egresados durante el ejercicio de su profesión ser competente para:

  • Diseñar estrategias de enseñanzas, enmarcadas en las nuevas tendencias educativas que le permitan desarrollar en los estudiantes de la educación media, procesos de aprendizajes de los fundamentos y conceptos básicos de las matemáticas y de la física.
  • Liderar la formación integral de los estudiantes de la educación media que se refleja a través una cultura de respeto a la vida, a los valores humanos, al medio ambiente, al orden jurídico y a las sanas costumbres e igualmente a las tradiciones de nuestro país.
  • Formar y hacer parte de comunidades académicas que le permita reflexionar a cerca de su praxis pedagógica y que contribuya a sistematizar los proyectos investigativos de aula en las áreas de matemáticas y física de la educación media. 
  • Promoción del talento de sus educandos e impulso a éstos para que eleven su nivel de desarrollo humano.
  • Desarrollo en sus estudiantes de competencias cognitivas que les permita apropiarse de los fundamentos y conceptos básicos de la matemática y la física 
  • Generación en los educandos de capacidad para el trabajo en equipo, la crítica, la reflexión y el análisis que les permita solucionar problemas más allá del aula de clases transformando su realidad y sus condiciones de vida. 
  • Divulgación, aplicación y fomento del conocimiento en general, convirtiéndolo en potencial formativo dado su valor social y cultural.
  • Promoción de la cultura del respeto a la vida, a los derechos humanos, a la ley, a la autoridad y a las costumbres y tradiciones de la región y el país. 
  • Creación y fomento de la conciencia de soberanía nacional, en el contexto de integración mundial y en especial con Latinoamérica.
  • Investigación de la problemática educativa tanto en el ámbito del aula como local y regional.
  • Adaptación de tecnologías educativas al medio en que se desempeña.
  • Elaboración de propuestas curriculares para la enseñanza media y básica adaptadas al medio social y cultural en el que labora.

PERFIL OCUPACIONAL

Teniendo en cuenta la misión y la visión del programa el perfil del Licenciado en Matemáticas y Física es el de ser un docente altamente calificado en las áreas de matemáticas y Física y al mismo tiempo capaz de dirigir los procesos académicos en instituciones educativas.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Teléfono:

Número: 5849309

Extensión: xxx

Jefe:

xxx

 

Ubicación:

Sede Sabanas

Valledupar – Cesar

 

Correos:

matematicas@unicesar.edu.co